
La conexión entre amor y si mismo –
un viaje importante
El amor y las relaciones con otras personas, en una manera romántica o amistosa, exigen un entendimiento en sí mismo. Las relaciones son una parte importante para una vida saludable y una mente estable. Con la polarización de las opiniones en nuestra sociedad hoy, es demasiado fácil para una persona tener la duda en quien es. Mario Benedetti explora los efectos de los sentimientos inferiores en sus cuentos. “El hombre que aprendió a ladrar” y “El Otro Yo” por Mario Benedetti muestran la importancia de un entendimiento fuerte y cuidado intenso por sí mismo a través de las cuentas de dos hombres que enfrentan consecuencias a largo plaza a causa de la falta de su amor propio.
“El hombre que aprendió a ladrar” explora la idea de un hombre, Raimundo, que confía en un perro, Leo, para una relación estable para llenar un vació en su vida. El hombre trabaja muy duro para aprender como ladrar para comunicarse con un perro por el amor que tiene por el. Raimundo les dice a sus amigos, “La verdad es que ladro por no llorar,” cuando le preguntan a Raimundo porque quiere comunicar con un perro. La frase tiene razón; Raimundo quiere comunicar con Leo porque no tiene la habilidad para conectar y formar las relaciones con las personas en su vida. Raimundo probablemente está solo y necesita alguien con que puede comunicarse. A pesar de que el hombre no espera mucho de la amistad, como se expresa con la línea, “…Raimundo nunca había imaginado que Leo tuviera una tan sagaz del mundo,” él hace el esfuerzo para ladrar porque necesita la interacción con alguien en que él sabe que lo escuchará y cuidará. Cuando Raimundo le pregunta al perro, “¿qué opinas de mi forma de ladrar? Leo le dice que “tendrás que mejorar” porque todavía Raimundo tiene el acento humano. Él tiene las inseguridades y quiere saber si su esfuerzo es suficiente, pero todavía no lo es. A pesar de trabajar duro para ladrar, el perro piensa que el hombre necesita más practica. Esto muestra que Raimundo necesita amarse a sí mismo antes de que alguien que lo ame. Mucho trabajo y tiempo no es suficiente para unas personas, y para tener amor y cuidado por otra persona, necesita tener amor y cuidado para su propia consciencia.
​
“El Otro Yo” dice sobre un chico, Armando, que no acepta una parte de sí mismo y permite que afecte su estado mental. Armando es “normal” en la manera en que él actúa y funciona, aparte de otro lado de sí mismo, referido como el Otro Yo. El Otro Yo es más emocional y le gusta las cosas que tienen una naturaleza sensible y que se consideran más femeninas. El chico está avergonzado por el Otro Yo y piensa que no es aceptable. Cuando el Otro Yo se presenta, Armando se frustra y lo reprime con los insultos. El Otro Yo se suicidó y Armando está contento porque él cree que puede ser una mejor persona sin el Otro Yo, y que sus amigos pensarán más de ello. Sin embargo, cuando Armando ve a sus amigos ellos dicen, “Pobre Armando. Y pensar que parecía tan fuerte, tan saludable.” Armando no entiende que no fue solamente el Otro Yo que murió, pero todo sí mismo, también. Si una persona reprime una parte de lo que es, está reprimiendo todo. La capitalización del “Otro Yo” simboliza que el Otro Yo es una significa parte de Armando y su personalidad. La supresión de personalidad puede ser perjudicial para la mente. Es una guerra mental entre Armando, un nombre que representa fuerte, resistente, y arduo, contra el Otro Yo, que es el opuesto. En el final del cuento, Armando no está satisfecho. El cuento dice, “Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo.” Armando pensó que las emociones no son aceptables, y con la supresión de estas emociones, se adormece y no puede sentir. Muchos hombres piensan que emoción es debilidad. Armando no sabía que sus amigos les gusta por su personalidad genuina.
​
Los dos cuentos comparten ideas similares sobre amor de propio, aceptación de propio, y sacrificio propio. Raimundo y Armando tienen inseguridades que les evitan de crear relaciones significativas. Su falta de aceptación por sí mismos los recluye de las personas que se preocupan por ellos. En el caso de Armando, su discapacidad para aceptar el Otro Yo porque es demasiado sensitivo es un problema que conecta a nuestra sociedad hoy, donde hay un estigma en que los chicos y hombres son demasiado femeninos si muestran la emoción. Esto se relaciona al concepto de “othering,” en que hay exclusión de un grupo para ser diferente. Es simple para una persona sentir inferior a otras a causa de las características que destacan de características típicas. Muchas personas cambian sus personalidades con la tensión y preocupación de ser expulsado y puesto bajo del foco de atención negativa. Puede causar luchas mentales en la mente, como Armando y el Otro Yo. Para Armando y el hombre, esta tensión los llevó a sacrificarse socialmente. Raimundo sacrifica su habilidad de comunicar con los humanes y fortalecer relaciones con sus amigos para ladrar a Leo. Tiene una obsesión que es casi insalubre con el perro, como una fascinación, que es una causa de una falta de conexión con los humanos. Su amor por Leo es alimentado por la necesidad de cuidado que Raimundo no tiene en sí mismo, y él confía en Leo para ese cuidado. Armando sacrifica su salud mental y sus amistades para el odio de las emociones del Otro Yo. Armando tiene un malentendido de quien es; no sabe que sus amigos ya lo aceptan. Para Raimundo y Armando, la falta de entendido y aceptación de sí mismos lleva a comportamiento anormal.
​
No es posible que una persona pueda escapar la verdad mismo. Como las enseñanzas de Freud, los verdaderos deseos y características dentro de una persona se presentarán. La manera en que una persona pensar y sentir está destinado a ser abrazado. Raimundo se atrapó en un mundo sin interacción humana para erradicar la soledad, y Armando se quitó la vida porque mantuvo sus emociones lejos del mundo y de sí mismo. Estos son consecuencias de no tener un agarre de sus propias mentes. La supresión de sí mismo trae la falta de felicidad, insalubre estilo de vida, in relaciones insalubres. En el clima de hoy con el odio como “othering” y juicio de las personas que son diferentes, es importante que personas encuentran amor por todas partes de sí mismos.
